
El EEP de EAZA y Red Panda Network emplean “rangers” en su área de distribución geográfica para proteger a esta especie.
Fecha inicio: 2015
Fecha final: En curso
Localización: Nepal
Alcance: Asia
El panda rojo es un mamífero de pequeño tamaño que habita los bosques del sudeste asiático y China. Estos mamíferos tan característicos son los únicos supervivientes de la familia de los alúridos, y no tienen ninguna relación ni con un mapache ni con un gato, ni siquiera con el panda gigante, con quien solo comparte la dieta y el nombre: ‘panda’, una palabra que se cree procede de ‘pnigalya ponya’, que significa ‘animal que come bambú’ en lengua nepalí.
Actualmente es uno de los mayores indicadores de la salud de los bosques subalpinos asiáticos.
El 25% de la población de Nepal viven en un solo bosque que no está protegido y se encuentra amenazado por la posibilidad de la explotación de aceite procedente de la madera. Este hecho ha fragmentado su hábitat y ha reducido su población.
La Fundación Parques Reunidos participa en este programa haciendo una aportación económica anual. El Objetivo final de este proyecto está centrado en emplear a “rangers” en el área de distribución de estos animales en Nepal. Asociado a este objetivo se consigue la protección del panda rojo y de su hábitat, una labor de concienciación con la población local sobre la conservación de esta especie y sus bosques y un aumento de las oportunidades de trabajo en una zona tan deprimida.