Fundación Parques Reunidos colabora con la recogida de móviles y con la sensibilización en torno al reciclaje de estos dispositivos.
En España hay más de 50 millones de líneas de teléfonos móviles activas, para menos de 47 millones de habitantes. A esto deben agregarse los millones de móviles que son reemplazados cada año y que se guardan o tiran a la basura, siendo la tasa de reciclaje inferior al 10%. A nivel global, la creciente demanda alcanza los 7.000 millones de móviles en uso. Al mismo tiempo, la explotación ilegal de minerales estratégicos como el coltán, fundamental para la tecnología de nuestros móviles, ordenadores y consolas, sirve a grupos armados para financiar conflictos bélicos que han producido millones de víctimas y refugiados en la Rep. Democrática del Congo. La minería ilegal que explota estos minerales de conflicto utiliza también mano de obra infantil o semiesclavizada, además de destruir los hábitats de muchas especies, como los chimpancés y gorilas, que están en grave peligro de extinción debido a la caza furtiva y la deforestación
Por ello, es de vital importancia el reciclaje de los dispositivos.