
LAS TORTUGAS MARINAS
Uno de los animales más fascinantes y menos conocidos del Mediterráneo es la tortuga marina. Existen siete especies de tortuga marina en el mundo, de las cuales tres se pueden encontrar en el Mediterráneo: la tortuga boba (Caretta caretta), la más común; la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) y la tortuga verde (Chelonia mydas).
Las tortugas son animales migratorios que recorren el océano buscando las zonas óptimas para alimentarse, reproducirse y poner sus huevos. Cada día está más amenazada por factores humanos como el tráfico marítimo o la urbanización de las costas, que reduce las zonas de nidificación y la diversidad de los hábitats que atraviesan en sus migraciones no hace más que multiplicar los riesgos y las amenazas a las que se enfrentan.
EL TRABAJO DE CONSERVACIÓN DE MARINELAND EN LA COSTA DEL MEDITERRÁNEO
La Association Marineland ha fundado en Antibes el «Centre de Réhabilitation de la Faune Sauvage» (Centro de Rehabilitación de la Fauna Salvaje). Abrió sus puertas en julio de 2017 y se encuentra en el Espacio Marítimo y Litoral de Antibes Juan les Pins y se dedica a proteger las tortugas marinas encontradas heridas en altamar o varadas a lo largo de la costa de Alpes Marítimos y de Var.
Un equipo veterinario especializado del parque Marineland se hace cargo de las tortugas y las rehabilita, para poder devolverlas al mar en cuanto su estado físico y de salud lo permite. Este esfuerzo de conservación se desarrolla bajo la supervisión del RTMMF (Réseau des Tortues Marines de Méditerranée ; «Red de totugas marinas del Mediterráneo» en español).
Lo gestiona y financia la Association Marineland que cuenta con personal especializado (biólogos y veterinarios) de Marineland. Las tortugas con dificultades son acogidas y tratadas en este centro hasta su reintroducción en el Mediterráneo. Con tres depósitos de 1.000 litros cada uno y una piscina principal de 17 m3, tiene una capacidad para albergar hasta 5 tortugas a la vez.