
- Se trata de la quinta cría de oso panda en la historia del parque madrileño, después de Chulín (1982), los gemelos Po y De De (2010) y Xing Bao (2013).
- Con este nacimiento, el Grupo Parques Reunidos refuerza su compromiso con la protección y reproducción de especies en grave peligro de extinción.
Hua Zui Ba, el oso panda gigante de Zoo Aquarium de Madrid, ha dado a luz a una hembra de 180 gramos. Se trata de la primera que nace en las instalaciones madrileñas y la quinta cría en la historia del Zoo, después de Chulín (1982), los gemelos Po y De De (2010) y Xing Bao (30 de agosto de 2013).
Madre y cría se encuentran ahora bajo la atención constante del equipo técnico y veterinario de Zoo Aquarium de Madrid y dos colaboradores de la Base del Panda Gigante de Chengdu (China), con los que trabajarán de forma estrecha el crecimiento del cachorro durante los próximos meses. Habrá que esperar aún algunas semanas para que los visitantes del Zoo puedan ver a la nueva cría.
Parques Reunidos y Zoo Aquarium de Madrid celebran este quinto nacimiento como una muestra más de su apoyo directo a la perpetuación de esta especie en grave peligro de extinción, cuyos ejemplares en parques zoológicos no superan los 300.
Jesús Fernández, director del área de División de Zoología de Parques Reunidos y patrono de la Fundación Parques Reunidos, señaló que “el nacimiento de una quinta cría de oso panda en el Zoo de Madrid es una gran contribución en el campo de la conservación de especies amenazadas. El oso panda no es solo la especie más popular y mediática, sino que es además un icono para los que aman y protegen la naturaleza. El Zoo de Madrid participa junto con la administración china (SFA y el centro de cría de Chengdú) en la protección de su hábitat en China, tan importante para preservar esta especie para generaciones futuras”.
Para Jesús Fernández, este importante acontecimiento “refuerza la labor que realiza Parques Reunidos a través de su Fundación, en el ámbito de la responsabilidad social corporativa. Además de conservación de especies amenazadas, nuestros esfuerzos se centran en la sostenibilidad, la educación medioambiental, la ciencia y la educación”.
Población de Oso Panda Gigante en el mundo
Con el nacimiento de este oso panda en Madrid, su población en Europa se amplía a 15. Según los últimos datos, la población de osos panda gigante en su hábitat natural alcanza los 1.864 ejemplares, y están en las cordilleras de las provincias chinas de Sichuan, Shaanxi y Gansu. China dispone de 6 centros de cría y 37 áreas de protección. De aquí proceden las parejas reproductoras que se encuentran en 17 zoos del mundo de 12 países. El fin último de estos programas de cesión y reproducción de pandas que se lleva a cabo en los parques zoológicos del mundo es la perpetuidad de una especie que se ha convertido en el símbolo mundial de los mamíferos más amenazados del planeta.