
Durante todo el año 2020 la Asociación Brinzal siguió acogiendo, cuidando y entrenando a pollos de rapaces autóctonas de la Comunidad de Madrid para poder liberarlas después en su medio natural.
La naturaleza no espera, y las fundaciones y organizaciones que protegen la biodiversidad y fomentan la conservación no han dejado de trabajar a pesar de los obstáculos causados por la pandemia.
Brinzal se encuentra en la Casa de Campo de Madrid, lo que ha fomentado la relación de esta asociación con el Zoo Aquarium de Madrid. En 2019, Brinzal participó en la jornada homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente, en la que se realizaron actividades educativas para escolares.
Gracias al convenio de colaboración entre Brinzal y la Fundación Parques Reunidos para la recuperación de las aves nocturnas, se han podido reintroducir dos polluelos búho real y cinco de lechuza común durante el año 2020.
En el marco de esta colaboración, los equipos de Brinzal liberan búhos y lechuzas que nacen de ejemplares bajo los cuidados del Zoo de Madrid. Los pollos de búho real son crías de una pareja de ejemplares irrecuperables que se encuentran bajo el cuidado del Zoo. Por su parte, las lechuzas comunes del Zoo provienen del Centro de Recuperación de animales de la Comunidad de Madrid.
Las crías de estos ejemplares bajo los cuidados del Zoo son trasladadas a las instalaciones de Brinzal cuando apenas les han salido plumas. Allí aprenden a comportarse, alimentarse y sobrevivir en estado salvaje. Las crías reciben este entrenamiento durante cinco meses, tras el que son reintroducidas en la sierra madrileña. A través de estas liberaciones, Brinzal, el Zoo de Madrid y la Fundación Parques Reunidos contribuyen al restablecimiento de las poblaciones y a la protección de la biodiversidad de las zonas naturales locales.