La recuperación de la avutarda en el Reino Unido

Desde el año 2013 el Zoo-Aquarium de Madrid colabora con “The Great Bustard Group” dentro de exitoso proyecto de reintroducción de avutardas en el Reino Unido.

La avutarda fue un ave común en este país, hasta que desapareció en 1840 debido a su caza masiva y a la destrucción de su hábitat natural por la agricultura.

Aunque años atrás se recogieron huevos de otros lugares como Rusia, es entre 2014 y 2015 cuando, bajo la autorización y licencia de Castilla la Macha, se recogen huevos en España (país con mayor población salvaje de esta especie de avutarda del mundo) en zonas donde probablemente se hubieran perdido como resultado de la actividad agrícola y se trasladan al Reino Unido.

El Zoo de Madrid, además de ceder sus instalaciones, ha ofrecido apoyo logístico ayudando a la asociación en la parte burocrática, en la solicitud de los permisos y en la interlocución con la Administración británica. Los huevos fueron llevados desde Castilla La Mancha al Zoo, donde se continuó con la supervisión e incubación, hasta su posterior traslado a Birdworld, (Centro especializado en la cría de aves) en Farnham , Surrey, donde el equipo continuó el seguimiento hasta las eclosiones de los huevos y crecimiento de los pollos.

Posteriormente, los pollitos de un día fueron llevados a las instalaciones del Great Bustard Group en Wiltshire y criados por miembros de la asociación. La alimentación de los pollos se realizaba por personal técnico con la ayuda de un muñeco parecido a una avutarda adulta para simular condiciones naturales.