El rinoceronte ha fascinado al hombre desde hace siglos por su aspecto prehistórico y por su fuerza, y hasta los elefantes les tienen respeto por su poderío. Hoy en día sólo cinco especies sobreviven: el rinoceronte blanco (Ceratotherium simum) y el rinoceronte negro (Diceros bicornis) en África; y el rinoceronte indio (Rhinoceros unicornis), el de Java (Rhinoceros sondaicus) y el de Sumatra (Dicerorhinus sumatrensis) en Asia. Todas ellas están amenazadas.
La Fundación Parques Reunidos colabora con Save The Rhino International, una organización internacional que trabaja sin descanso para proteger a todas las especies de rinoceronte y evitar su extinción.
Todo empezó cuando dos amigos amantes de los rinocerontes, Dave Stirling y Johnny Roberts, decidieron emprender un viaje por África recaudando fondos para acabar la caza furtiva de los rinocerontes. El momento era crítico: entre 1970 y 1993 la caza de rinocerontes negros se descontroló tanto que llegaron a sobrevivir tan sólo 2.475 rinocerontes negros en todo el mundo.
Después de su viaje y gracias a todo de todo lo que habían visto y aprendido sobre conservación, estos dos amigos crearon Save the Rhino con el objetivo de que las 5 especies de rinoceronte que existen en el mundo (negro, blanco, indio, de Java y de Sumatra) prosperen en libertad durante las generaciones futuras. Para ello, se propusieron la misión de trabajar codo con codo con sus colaboradores para apoyar a los rinocerontes amenazados en África y Asia.
Tras crear Save the Rhino, Stirling y Roberts encontraron unos aliados incondicionales. Gerald Scarfe, diseñador de vestuario para obras de teatro, había diseñador unos disfraces de rinoceronte para una adaptación musical de El rinoceronte, la obra de Eugène Ionesco. Uno de los actores de este musical, William Todd-Jones – que ha trabajado en películas como Guía del autoestopista galáctico, Harry Potter y la Orden del Fénix o La Historia Interminable – había oído hablar de Save the Rhino y quería donar unos disfraces de rinoceronte.
Stirling y Roberts no sólo aceptaron los disfraces, si no que retaron a Todd-Jones a correr juntos la maratón de Londres juntos disfrazados de rinoceronte para así obtener fondos para su causa. Desde entonces, esta carrera se ha convertido en una tradición para los miembros de Save the Rhino y de dos disfraces, han pasado a tener doce. Estos disfraces se han convertido en el símbolo de Save the Rhino, que ha llegado a recaudar hasta 2 millones de libras corriendo maratones por todo el mundo y recorriendo África a pie con los disfraces de rinoceronte. ¡Hoy en día, Save the Rhino tiene lista de espera para prestar sus trajes de rinoceronte en la maratón de Londres!
En un poco más de 20 años, Save the Rhino se ha implantado en 6 países de África y 2 de Asia en los que lleva a cabo diferentes programas de conservación y generación de conciencia sobre las amenazas a las que se enfrentan las 5 subespecies de rinoceronte que pueblan estos continentes.
Entre los proyectos de Save The Rhino, apoyados por la Fundación Parques Reunidos destacan los programas de seguimiento contra la caza furtiva, el suministro de uniformes para los guardas forestales de los parques nacionales, los programas de formación para «rangers» (guardas forestales) y la mejora de las instalaciones en las que viven.